
educaciÓn popular
Generamos herramientas y formas de aprendizaje desde las experiencias y comprensiones colectivas de los temas trabajados y vividos, siempre promoviendo la participación activa que permita la construcción de conciencia crítica y transformación social

epistemologÍas del sur
Proponemos visiones y acciones alternativas a los pensamientos opresivos del Norte Global, como el colonialismo, capitalismo, patriarcado etc., incorporando nuestro pensamiento Sur y de Buen Vivir al trabajo que realizamos.

enfoqueS RELACIONALES
Nuestro desarrollo y forma de trabajo se aborda desde la perspectiva relacional de los géneros, la intersectorialidad, multisectorialidad e interseccionalidad, construyendo pensamiento y praxis desde las diversidades étnicas, culturales, sexuales, de género, etc.

metodologias que se llevan puestas
Toda nuestra labor la conectamos corporalmente mediante metodologías experienciales que convocan las vivencias personales y colectivas, y por eso las metodologías apuntan a que lo trabajado se lleve puesto.
¿Por qué lo hacemos?
Hace 31 años (1994) nace este proceso gracias a la pregunta ¿Cómo es nuestra relación con nuestros padres?
Pero ésta no llega sola, llega con las lecturas de las feministas de las primeras olas, y las reflexiones incipientes de las masculinidades. la pregunta urgente era, y ¿el trabajo con hombres para cuándo?.
Lo avanzado…
En estos 31 años de trabajo se han adelantado, culminado y desarrollado bastantes logros, desafíos y actividades que han permitido que con o sin recursos, desarrollemos a lo largo de los años, oportunidades de seguir construyendo estas apuestas
Impactos

Aquí encontrarás nuestra cobertura y los logros más significativos. Encontraras infografías de lo desarrollado en nuestros proyectos y procesos.
Experiencia

Aquí encontrarás nuestras experiencias históricas de nuestra trayectoria, organizaciones con las que hemos trabajado, nuestra hoja institucional, y mucho más.
Lugares

Aquí encontrarás los diversos lugares, poblaciones y espacios donde hemos compartido nuestra semilla y bases para las transformaciones personales y colectivas.
Desarollado

Aquí podrás ver cómo hemos logrado lo que hacemos en términos de metodologías, preguntas fundantes, productos, servicios y demás.
Paternidades
Hemos sido un lugar de aprendizaje y desarrollo, con el fin de cambiar las visiones, acciones e ideas de la masculinidad frente a la paternidad, desde el cuidado, amor, corresponsabilidad y distribución de roles, se generan relaciones y vínculos amorosos con hijos, hijas y parejas.
Este tema fundante apunta a que sea una experiencia de paternidad y maternidad en clave de resistencia y revolución frente al patriarcapitalismo y sus distintas violencias, abandonos y desamores.
Masculinidades: sociedad, cultura, historia y mundo.
Este escenario se basa en promover procesos, ideas, acciones, cuestionamientos sobre cómo los sistemas de opresión como el patriarcado conducen al mundo y las comunidades a la desigualdad, a culturas hegemonicas e historias ancladas en viejos paradigmas.
Masculinidades: un viaje hacia el replanteamiento y sanación
Este canal experiencial se basa en dar posibilidades y orientaciones que apoyen procesos de cambio mas radicales y reales.
Mediante ejercicios de senti-pensar-haciendo encontramos, momentos para cuestionar radicalmente el orden masculino que llevamos puesto, y para encuentros de sanación entre pares. queremos ir mas haya del coaching y propuestas similares que perpetúan neoliberalmente el patriarcado.
Relacionamientos, juntanzas, amor romántico, poliamores y demás.
Cuando hombres y mujeres estamos de cara a lo amoroso y sentimental, si tenemos un espacio propicio, podemos conectarnos con todas las diversidades posibles y sus múltiples relacionamientos, a la vez que reflexionamos sobre la complejidad humana y las delgadas líneas entre el amor y dominio, horizontalidad y verticalidad, único y múltiple, protección y cuidado, erótico e invasivo, etc.
Lo más destacado del mes
¡Relacionémonos desde nuestras luces y sombras, porque no somos sino que vamos siendo! Somos más que avances y retrocesos, vamos rompiendo límites, restructurando vidas, siendo caos orientados a las transgresiones de las opresiones.
Texto recomendado
Un espacio para entender, preguntar, investigar y senti-pensar sobre temas que nos vinculan
videos semilla
Un lugar para sentirnos en comunidad, aprender y conocernos en nuestros accionares y pensares
Días destacados
Viviremos días importantes del mes, y conmemoraciones reflexionando sobre estas fechas y los temas que nos convocan
Imágenes del mes
Estas son algunas fotos significativas de lo desarrollado en estos 31 años de trayectoria






Testimonios
» al principio pensé que era un espacio para hablar de cosas aburridas y capacitaciones de siempre. Pero desde el primer taller me enganché y me gustó tanto que hasta replique uno con la comunidad, pero quería que el tema fuera el suicidio de los hombres jóvenes en la comunidad «
Dimas – Agricultor / Tomarrazon – Guajira
« yo pensaba que hablar de hombres era de mujeres, fútbol y trabajo tomando cerveza, pero cuando comenzamos a hablar de otras cosas de hombres, entendí la importancia de ser un papá más amoroso, diferente al de mi padre, que el hogar no es obligación de nadie y que la violencia no es cultural, la comunidad afro es libertad «
Junior – transportador / Peña Colorada – Tumaco / Nariño
Participa de esta experiencia vinculante
Transforma y transgrede estos sistemas de opresión desde la premisa «llevármelo puesto»
ASOCIADOS
Personas con perspectivas de transformación, creación e innovación en procesos pedagógicos culturales y sociales, comprometidos con la cultura de paz, las no violencias y las visiones del Sur latinoamericano.

Yezid Garzón
Consultor/Activista/Pedagogo/Educador Popular
En restructuración

Camilo Bohorquez
Consultor/Activista/Psicólogo/Fundador Colectivo Juvenil Sin Fronteras
En restructuración

Ricardo Zamudio
Consultor/Activista/Psicólogo/Facilitador Biodanza
En restructuración.

Alfredo Centeno
Activista/Pedagogo/Facilitador educativo
En restructuración.

Javier O. Ruiz
Consultor/Activista/Escritor/Cofundador FCHM/Educador Popular
En restructuración
Indicadores de Impacto
+1,5 M
Personas participantes en nuestras actividades desde 1994
+70%
Del país desarrollando actividades de diferentes índoles
+7
Espacios internacionales desarrollando actividades presenciales
+10 K
Actividades realizadas como: plantones, marchas, talleres, tertulias, diplomados, textos, materiales, tribus, entrevistas, registros web…
¿Comó interactuar?
Comienza un Chat
¡ANIMATE Y HAZ PARTE DEL CAMBIO!
Ponte en contacto con nosotros para seguir construyendo y transformando realidades.
Contáctanos
Si deseas participar, reunirte o trabajar con nosotros, escríbenos y en juntanza realicemos travesías de la masculinidad con otras formas de relacionamiento en el mundo diverso.